Una tendencia creciente en la literatura, en la pantalla y en el escenario se ha movido para producir protagonistas humanos más imperfectos. Atrás quedaron los días de los modelos perfectos a seguir, modelos de virtud que son valientes, capaces y que siempre hacen lo correcto. En lugar de estos héroes inspiradores, muchas obras presentan un arquetipo complementario: el antihéroe.
Un héroe anti, por definición, es un personaje central que carece de atributos heroicos convencionales. Algunos incluso muestran cualidades que están casi más en línea con los villanos. Rasgos como vanidad, inmoralidad, rebeldía y deshonestidad indican que el autor no tiene la intención de que la audiencia admire al protagonista.
Los mejores ejemplos de antihéroes se pueden ver en programas de televisión populares como Los Soprano, Breaking Bad o Mad Men. Tony Soprano, por ejemplo, es un jefe de la mafia asesino al que no puedes evitar mirar. Los conflictos internos de su personaje lo hacen identificable y comprensivo, a pesar de que debería ser detestado por su vida de crimen organizado.
En literatura, Jay Gatsby, de la novela epónima de F. Scott Fitzgerald, es un joven que creció en la pobreza. Aunque los lectores lo ven como influyente, misterioso y rico, se revela que logró este prestigio a través de medios ilegales: el crimen organizado, la distribución de alcohol durante la prohibición y el comercio de bienes robados. Gatsby no es una persona admirable, pero su lucha por recuperar el pasado es convincente y profundamente humana.
Holden Caulfield, el personaje principal y narrador de The Catcher in the Rye de JD Salinger, es otro antihéroe. Es un mentiroso perpetuo. Admite abiertamente ser un cobarde y ser débil. No actúa con tanta frecuencia que comenzamos a sentir lástima por él. A pesar de sus defectos, tiene cualidades redentoras, como la dignidad y el deseo de proteger a su familia, a Jane y a los niños de todas partes. Tiene compasión y ve a las personas por lo que son y no por lo que son.
Artículos sobre Anti Heroes
Para obtener más información sobre otros tipos de héroes, consulte nuestro artículo sobre " Tipos de héroes ".
Con Storyboard That, los estudiantes pueden comprender el desarrollo del personaje a través de un storyboard visual. Los estudiantes pueden realizar un seguimiento de los cambios en los rasgos de los personajes a través de escenas importantes en una historieta con ilustraciones y leyendas. Al utilizar este modelo, los términos literarios difíciles se vuelven fáciles de comprender.
Los profesores pueden personalizar el nivel de detalle y la cantidad de celdas necesarias para los proyectos en función del tiempo y los recursos disponibles en clase.
Esta estructura de precios solo está disponible para instituciones académicas. Storyboard That acepta órdenes de compra.