La Declaración de Independencia es uno de los documentos más importantes en la historia de los EE. UU., Podría decirse que solo es superado por la Constitución. Una comprensión profunda de esto iluminará las causas de la Revolución Americana y la visión de los Padres Fundadores para el nuevo país.
El documento es también una obra maestra literaria tanto como histórica. Thomas Jefferson creía firmemente en el poder del lenguaje para influir en la política, por lo que fue la elección correcta para escribir el documento. La escritura de Jefferson aprovechó los poderes de diferentes persuasiones retóricas, incluyendo ethos, pathos y logotipos. Además, la Declaración de Independencia se centra en los temas de injusticia, la fuerza de los gobernantes sobre los gobernantes, las justificaciones de una guerra y los derechos inalienables de todas las personas. Estos temas siguen siendo muy apreciados hoy, y los estudiantes pueden hacer conexiones a eventos actuales que resaltan estos ideales.
La independencia de Estados Unidos comienza no solo con la guerra y la protesta, sino con la propia Declaración de Independencia. La Declaración sirve como un cese oficial de los lazos con Gran Bretaña para las colonias americanas, y también como una lista de quejas que detallan por qué esta separación es necesaria. Es la culminación de lo que los colonos habían protestado, y en contra, a lo largo de los años previos a la Revolución Americana. Escrita por Thomas Jefferson en 1776, la Declaración es uno de los documentos más importantes y definitorios de los comienzos de nuestra nación.
Después de que el Congreso Continental se reunió con el estallido inicial de la guerra en 1775, sus delegados decidieron inmediatamente declarar su independencia de Gran Bretaña, un verdadero intento de soberanía completa. Al emitir esta declaración, estaban asegurando no solo la guerra con Gran Bretaña, sino también la posibilidad de controlar de manera autónoma a su propia nación. En su centro, detalla las quejas y problemas con el Rey Jorge III, así como el derecho a la revolución, los derechos naturales y los derechos al autogobierno. Hasta el día de hoy, el documento se utiliza como punto focal en las discusiones sobre los derechos humanos.
Al analizar este documento, los estudiantes podrán conectarse y explicar los motivos detrás de él y sus implicaciones para la nación recién formada. Los estudiantes también podrán interpretar el complejo lenguaje de la época y entenderlo mejor y conectarlo con el mundo político y social de hoy. Usando Storyboard That, los estudiantes pueden obtener una perspectiva completa de uno de los documentos que definen la historia temprana de los Estados Unidos.
Una queja formal es una queja formal, generalmente presentada como resultado de algo que se considera incorrecto o injusto, especialmente en el lugar de trabajo. Los tipos comunes de quejas en el lugar de trabajo incluyen:
Las reclamaciones, si no se resuelven, han llevado a acciones más grandes, como huelgas sindicales, despidos, juicios e incluso ... guerra. Algunas de las revoluciones más importantes de la historia fueron causadas por quejas no resueltas, incluida la Revolución Americana. Pida a los alumnos que busquen las causas de algunas de las revoluciones más importantes de la historia, como la Revolución Francesa , la Revolución Rusa de 1917, la Revolución Cubana y la más reciente Primavera Árabe. ¿Cuáles fueron los problemas que provocaron estos eventos? ¿Cómo podría haberse evitado una revolución si se hubieran abordado las quejas de la gente?